Normas y reglas
1. Admisión
a) Cualquier persona que tenga más de 16 años podrá aspirar a entrar sin problema alguno a la comunidad MILSIM de MFS. En caso de tener menos de 16 años, se podrá aplicar a ser admitido en la comunidad dependiendo del caso que se trate, aunque, no se garantiza la entrada.
b) Cualquier persona sin importar raza, condición sexual, género u origen podrá acceder a la comunidad.
c) El derecho de admisión queda reservado a los administradores e instructores de MFS. Aunque se cumplan todos los requisitos para entrar, se puede rechazar el acceso por otros motivos (malas referencias de otras comunidades, comportamiento tóxico o “trollero”, faltas de respeto durante la entrevista/instrucción, uso de exploits, etc.)
d) Se debe de ofrecer un nombre + apellido coherente (Ejemplo: Mike Magana, Tomás Alforja, Timur Hinata).
El nombre y apellido no tiene porque ser un nombre español, pero debe de ser siempre legible. Tu nombre de discord/TS3 no tiene porqué coincidir con tu nombre in-game.
e) Para acceder a la comunidad de arma 3, se debe de rellenar un formulario de reclutamiento y estar en el discord oficial de MOBILE FORCE SPAIN. Además, si el usuario lo solicitara, se le podrá meter en grupos de whatsapp oficiales de la comunidad para recibir los comunicados con anticipación y conocer a otros jugadores.
2. Comportamiento
a) Si perteneces o no a la comunidad y juegas a nuestros juegos oficiales en nuestros servidores establecidos, se debe de presentar un comportamiento respetuoso con otros compañeros tanto fuera (discord o TS3) como dentro del juego.
b) Siempre que estés in-game, se da por supuesto que existe un rol que cubre la experiencia del juego en ese momento. Por tanto, se da por supuesto que tu actitud dentro del servidor deberá de ser acorde a tu personaje/papel. (TODO LO QUE OCURRE IN GAME SE QUEDA IN GAME).
c) Si por casualidad un mando te echase la bronca in-game por una falta de actitud/aptitud, debe de saber que, al ser solo un rol, nada puede sacarse fuera del juego (a no ser que vaya en contra de la normativa o esté estipulado como sanción administrativa) como remordimientos o cabreos. Nadie es más que nadie.
ACLARACIÓN: Solo se busca la experiencia del MILSIM y el compañerismo, por lo que si algún día la cagas en misión/servidor oficial, aunque te griten in-game, jamás se te valorará como un mal jugador, pues es la experiencia y el sentimiento de equipo lo que más nos importa.
d) Pese a que todos somos iguales fuera del servidor, dentro no ocurre lo mismo. Deberás de acatar siempre las órdenes de tus mandos y hacerles caso en las instrucciones que te manden. Obviamente siempre se aceptarán sugerencias y cambios de opinión, pero la última palabra siempre la tendrá tu superior.
e) No se permite la publicidad de cualquier producto, servicio o comunidad externa que el equipo administrativo no haya aprobado anteriormente. El incumplimiento de esta norma implica el ban automático.
3. Actividad y asistencia
a) Para poder progresar dentro del grupo, es necesario asistir a la máxima cantidad de días oficiales posibles. Esto incluye tanto maniobras como oficiales.
b) Mobile ForceSpain Arma 3, posee un servidor que está activo 24/7, excepto cuando haya algún evento oficial. Este servidor estará listo para realizar partidas extraoficiales, eventos, cursos, licencias, prácticas o la misión por defecto que posea el server.
Este tipo de misiones por defecto, suelen ser del tipo liberation, dinamicgenerator, Antistasi etc.
c) A los eventos oficiales es obligatorio la asistencia, aunque esto no es ningún trabajo, por lo que, si algún día no puedes asistir a uno de nuestros eventos oficiales, podrás justificar tu ausencia a través de un formulario donde podrás alegar un motivo válido.
d) Si no justificas 4 veces consecutivas tu ausencia a un evento oficial, o posees 6 faltas injustificadas acumuladas en un periodo de dos meses, serás expulsado por inactividad y se te procederá a hacer un WIPE de todo tu progreso en el clan MILSIM.
Sin embargo, si justificas todas tus ausencias, puedes faltar a los eventos oficiales hasta 3 meses en total, excepto casos excepcionales, los cuales, han de ser aprobados por el departamento de gestión .
e) Las maniobras oficiales pueden ir variando el día de la semana y la hora a la que se convocan, pero las misiones oficiales se harán todos los domingos a las 18:00.
f) El mes de Agosto y las vacaciones de Navidades está marcado como vacaciones, por lo que no se realizará ninguna actividad oficial en ese momento del año. Sin embargo, eso no quita que no se puedan hacer misiones y eventos extraoficiales cuya asistencia pasará a ser voluntaria.
g) Si estás en periodo de instrucción y decides abandonar el discord antes de acabarla, tu instrucción queda anulada de manera automática, por lo que deberás de comenzar de nuevo el proceso. Si por el contrario ya has pasado la instrucción, formas parte del clan de manera oficial y decides abandonar el discord, se considera que has decidido abandonar la comunidad, por lo que, en ese momento, renuncias a cualquier cargo que tuvieras en ese instante (administrador, mando o jefe de especialidades y licencias), se te mantiene el rango (hasta operador) y conservas la especialidades obtenidas (según el instructor, podrías entrar en un periodo de pruebas de nuevo).
4. Comunicación y TeamSpeak
a) El Teamspeak 3 es un programa que se utiliza para poder hablar in-game con mucha más claridad y que nos ofrece la posibilidad de simular el VOIP y la comunicación por radio. Para poder jugar en nuestros servidores necesitarás descargarlo. La configuración del TaskForce Radio te será enseñada por un instructor.Enlace de descarga del TS3: https://teamspeak.com/en/downloads/#ts3client
b) Cuando entres en el TS3 oficial de MFS, verás varios canales asociados. Entre ellos, podrás ver uno llamado “TFR. ¡No molestar!” Cuando entremos al servidor, será necesario acceder a este canal para poder comunicarte con el resto de compañeros.
Por favor, hasta que no se esté in-game, no molestéis por ese canal, pues todo lo que digáis hasta que no se active el complemento del TFR será oído por el resto de jugadores.
No hacer caso a esta advertencia puede llegar a suponer una falta administrativa.
c) La frecuencia que se usa mientras que se está en base es 50, por lo que, una vez que aparezcas, sintoniza esta frecuencia por si algún compañero necesita de tus servicios.
d) La frecuencia de emergencia y de comunicación general entre unidades será la 80. Por favor, a no ser que sea un Radio Teleoperador, no hable por esta frecuencia si su mensaje no es urgente.
e) Las comunicaciones por radio deben de ser claras y concisas, no se permite bloquear la radio solo para contar payasadas o relatos sin valor para la misión u operación.
f) El sistema del TFAR tiene 3 modos de voz, susurrar, hablar normal y gritar. Recomendamos usar el modo de susurrar cuando esté en formación si desea hablar con algún compañero sin molestar al resto.
5. Normas in-game
a) Está prohibido abrir fuego intencionado contra aliados sin su previo consentimiento. Esta norma solo podrá ser obviada en partidas/eventos PvP.
b) Cuando entres al servidor, deberás de buscar a tu mando directo para solicitar instrucciones.
c) Queda totalmente prohibido cargar exploits o addons que no sean los oficiales de MFS. Esta norma solo podrá ser obviada con el consentimiento de un administrador.
d) Se debe de tener al día las equipaciones y los mods oficiales. Desconocer una actualización de uno de estos, no exime tenerlo al día. La única excepción a esta norma es en el caso de que no se haya avisado con suficiente antelación.
e) No debes de coger equipamiento extra sin el consentimiento de tu mando de escuadra.
f) No se permite el multirol sin el consentimiento de un alto mando, aunque, en situaciones de emergencia o necesidad, está permitido usar otra equipación/rol puntualmente.
g) La personalización del personaje está permitida dentro de un rango bien delimitado, conforme más alto sea tu rango.
h) No se puede coger ningún tipo de vehículo que no esté bajo tu jurisdicción. Ejemplo: Si perteneces a la unidad de infantería, no podrás coger vehículos aéreos como helicópteros y aviones.
i) No se puede acceder al cuartel de mandos sin el consentimiento de ellos. Tampoco se puede acceder al aeropuerto/helipuerto sin el consentimiento del o los pilotos encargados. Lo mismo ocurre si la base/FOB posee un muelle, no se podrá acceder sin el consentimiento de los infantes o marines encargados.
j) No se permite lootear sin la orden de un mando en eventos oficiales. Solo se permite lootear sin orden de un mando por casos de necesidad extrema clara.
k) La
tienda de MFS, está representada como un NPC que es invencible a
cualquier ataque. Solo es vulnerable a ataques cuerpo a cuerpo. Si un
soldado elimina a la tienda usando melee de manera intencional o no, se
reducirá un 50% de su dinero actual. Se admiten apelaciones, pero es la
máxima autoridad la que decide si se aplica la devolución o no.
6. Normativa sobre grabación de videos/directos
a) Se avisará (de forma roleada) al máximo rango presente de su intención de grabar.
b) Las misiones se empiezan a grabar o hacer directo cuando se empieza con el briefing (En caso de que no se haya dicho nada anteriormente. Si se da el permiso previamente entonces estará permitido).
c) Está prohibido grabar cursos e instrucciones. Para el caso de las maniobras oficiales, se deberá de preguntar al mando encargado de ellas.
d) No necesitas ningún rango para poder grabar o hacer directos.
e) Hacer un video o directo jamás debe de interferir en el desarrollo de una misión/maniobra.
7. Jerarquía y ascensos
a) Por orden creciente, actualmente los rangos disponibles son:
- Aspirante
- Operario
- Operario de primera
- Especialista
- Cabo
- Sargento
- Capitán
b) Cuando entras a la compañía y pasas la instrucción, se te asignará automáticamente el rango de aspirante.
c) Para ascender de aspirante a operador, necesitas pasar la prueba del CIBI, el cual consiste en una serie de pruebas que determinarán tus conocimientos sobre todo lo aprendido en nuestra compañía.
d) Para poder presentarte al CIBI y ascender, es necesario que te hayas presentado al menos a tres misiones oficiales y a 2 maniobras. Te puedes presentar al CIBI con tan solo 3 misiones oficiales y una maniobra, pero, en caso de aprobar el examen, no podrás ascender a aspirante hasta completar al menos dos maniobras oficiales.
e) Una vez seas operario, se te ascenderá al cabo del tiempo a operario de primera si demuestras participación, veteranía y asistencia en nuestra comunidad.
f) Para ascender a Especialista, es necesario tener la recomendación de un mando y poseer al menos 4 especialidades. Una de ellas debe de ser RTO, Médico o Francotirador/Tirador avanzado.
El especialista es el rango anterior a Cabo, por tanto, en caso de que este último necesite ayuda para manejar la escuadra, serás el que más prioridad tenga de todos para llevar esa tarea. En caso de negarse, se pasará la tarea al siguiente soldado en orden de rango.
g) Si no existe un cabo o sargento para manejar una escuadra, los aspirantes de primera y los especialistas está autorizados a llevar escuadras.
h) Para ascender a cabo o a sargento, deberás de presentarte a unas oposiciones donde se te examinará de tus actitudes y aptitudes en el entorno del MILSIM.
Las oposiciones usualmente están compuestas de una serie de pruebas teóricas, teóricas aplicadas, prácticas y un periodo de observación.
8. Consejos para empezar y notaciones
a) Mobile Force Spain es una comunidad que acepta a personas con más y menos experiencia. Si no te ves con la suficiente certeza para realizar o decir algunas cosas, ¡no te cortes! Estamos aquí para ayudarte en todo lo necesario.
b) Te recomendamos que intentes abrirte con el resto de jugadores, así podrás encontrarte con personas con tus mismos gustos e integrarte con la comunidad lo antes posible!
c) Si al principio, no ves con la suficiente habilidad para hacer la gran mayoría de cosas, ¡no te frustres! Al principio es normal fallar, conforme más juegues con nosotros, más conocimiento y experiencia adquirirás.
d) Aquí se acepta y premia a todo aquel que quiera colaborar con nosotros sin importar rango o experiencia, por lo que, si te sientes con la suficiente motivación como para querer trabajar con nosotros, informa a un admin para colaborar.
e) Si quieres llevar adelante alguna unidad o especialidad, debes de informar a un admin, el cual te dirá los requisitos o documentos que debes de presentar.
f) Esta comunidad está preparada para albergar todo tipo de juegos, por lo que estas totalmente invitado a conocer a otros jugadores en el discord y organizar partidas allí.
9. Sistema de tickets y sanciones
a) El discord de MFS cuenta con un sistema de tickets los cuales serán atendidos siempre por la administración del servidor y la persona que haya abierto la sanción
b) Existen (hasta la fecha de hoy) 5 motivos para abrir un nuevo ticket por parte de un usuario del servidor, dónde, para cada caso, el procedimiento o los requisitos de resolución variarán en función del tipo de reporte realizado:
1. Asistencia técnica y soporte general: Alguien con conocimientos avanzados sobre la comunidad o programación (en función de lo que necesites) atenderá tu ticket. Cuando tu duda sea resuelta, se cerrará el canal.
2. Reportar un error o bug en el servidor: Este tipo de reportes nos ayudan a detectar fallos y a corregirlos antes de que perjudique a otros usuarios. Si el problema no era conocido por el equipo técnico, tu ticket se mantendrá abierto hasta que se resuelva el problema o hasta que los programadores/editores consideren oportuno.
3. Reportar a un usuario (se abre el proceso sancionador): Si reportas a un usuario por violar la normativa general o la normativa de sanciones internas, se abrirá un proceso sancionador.
El procedimiento sancionador siempre comienza con el reporte de un usuario a otro a través del sistema de tickets. Tras abrirse el canal, el usuario acusador, primero, debe de indicar el motivo por el que desea reportar a un usuario y hacia quién va dirigido dicha posible sanción. Tras ello, este deberá de aportar pruebas audiovisuales que confirmen la versión de los hechos o, en su defecto, conseguir un número de testigos imparciales que puedan confirmar los hechos y que el tribunal considere. Si se han presentados suficientes pruebas, el responsable de sanciones aceptará el trámite del reporte y comunicará al acusado de que existe un proceso sancionador hacia él. En el comunicado al acusado, se indica quién ha comenzado el proceso, de que se le acusa, las pruebas que hay contra él y una propuesta de resolución si el acusado decide declararse culpable en el momento. Si el acusado decide mantener su inocencia, entonces comenzará "un juicio" donde tanto acusador como acusado, tendrán la oportunidad de defender su posición. Tras el fin de este juicio, los administradores implicados en el caso se reunirán para determinar la inocencia del acusado y, en caso negativo, aplicar la sanción definitiva que corresponda.
Un reporte de sanción nunca caduca hasta que se resuelve.
4. Ofrecer una interclan o proponer relaciones con otra comunidad (solo personas ajenas a la comunidad).
5. Solicitar una devolución de equipamiento (relacionado con el sistema económico de MFS) por bug: Para poder recibir tus pertenencias de vuelta, se debe de aportar una prueba audiovisual de lo que llevabas encima y/o el bug por el cual perdiste el equipamiento.

jerarquía, ascensos y rangos
MPTM (militares profesionales de tropa y marinería)
Aspirantes
Operador
Operador de 1ª
Especialista
Cabo
Sargento
Capitán
Ascensos
1. Para ascender de Aspirante a Operador: superar el CIBI (Curso de Instrucción Básica de Infantería). Para poder presentarse se debe haber jugado 3 misiones oficiales y 2 maniobras. En tiempo se traduce de 2 a 4 semanas.
2. Para ascender de Operador a Operador de Primera: asistir a más de 10 eventos oficiales en total, ser recomendado por tu mando y tener una actitud ejemplar.
3. Los cargos de Especialista en adelante quedaran sujetos a sufragio cada 6 meses, siendo efectivo esto en enero y en julio.
NOTA: Persona que entre a un cargo de esta importancia entrará en pruebas durante un determinado período de tiempo para ver si está capacitado y comprenda su cargo.
3.1. Ser como mínimo Operador.
3.2. Tener un rol ejemplar y ser activo en la comunidad.
3.3. La inactividad, supone la degradación.
Los ascensos a partir de Cabo en adelante, supondrán un paso importante, ya que deberá tomar responsabilidades mucha mayores que únicamente participar en las maniobras o en las misiones oficiales. Como llevar un planteamiento de la misión, especialidades de la tropa, planing de combate y mucho más. Será el rango más alto de la escala básica y deberá tener el aprobado de toda la jefatura de MFS para su ascenso.
Normativa Equipamiento según el rango
Aspirante
Los aspirantes podrán modificar su equipamiento (esto incluye gafas, casco, barba...), a excepción de la mira que podrán elegir entre cualquier mira que sea x1.
Los Aspirantes deberán de ir siempre con la equipación que indique el superior cuando se esté en base o en una zona segura donde se sabe con certeza que no hay que llevar equipación de combate. Los aspirantes, no podrán usar Tablet o Samsung para la navegación o mandar mensajes. Solo está permitido para este rango el uso del MicroDAGR. Está prohibido el uso de cualquier arma secundaria que no sea un cuchillo de combate o de dimensiones y propósito similares (Esta última norma no aplica si, por el uso de una especialidad en concreto, ha de llevarse una secundaria. Ejemplo: Granadero).
Operador
A parte de poder llevar todo lo permitido para los aspirantes, ahora los operadores podrán equiparse una mira de aumentos x1, x2 o x3 . Podrán equiparse con cualquier pistola de calibre 9mm y, además, podrán usar el Samsung o MicroDAGR. Se pide que se haga un uso responsable del sistema de mensajería.
Operador de primera
El operador de primera podrá equiparse con las pistolas de cualquier calibre (con cierta lógica de cara al rol). Para este rango está permitido el uso de la tablet siempre y cuando se le designe como 2º al mando de una escuadra. Además podrán usar armas melees de dimensiones más grandes.
Especialista
Los especialistas podrán llevar la Tablet de GPS. Un especialista, además, será el ayudante del jefe de escuadra siempre que se le necesite. Si no existiera un subjefe de escuadra delegado por un cabo, entonces este tomará el rol de 2º al mando por defecto.
Cabo
El cabo es el líder de una escuadra fija compuesta de no más de 5 personas
(salvo ciertas excepciones). Será el encargado de acatar las órdenes que
les dé el sargento o el capitán de la misión (en función de quién tome
el mando táctico de la misión) y de mantener a salvo a todos los
integrantes durante el transcurso de la operación. El cabo deberá de
recibir el plan táctico compuesto por el sargento y/o el capitán con el fin de perfilar los detalles y llevar a cabo la idea. Pese a que
los cabos pueden aportar ideas y sugerencias al plan original en bruto,
la última palabra provendrá de sus superiores. Como función extra, los cabos deberán de controlar que los miembros de su escuadra se rigen por la normativa vigente y que cumplen una seriedad y rol mínimos.
Sargento
El sargento es el encargado de gestionar distintas escuadras dominadas por los cabos, con el objetivo de controlar la dirección del pelotón en el trascurso de la operación. El sargento no da órdenes concretas a los miembros de su pelotón (Asp, Opr etc) mas que a los líderes de las escuadras que están bajo su dominio. Su función principal será la de tomar decisiones tanto en situaciones tranquilas como en momentos de estrés y crear planes tácticos sobre el teatro de operaciones que las escuadras deberán de cumplir. Si un sargento detecta que un líder de escuadra no está realizando correctamente su trabajo y que sus decisiones e incompetencia pueden arriesgar el curso de la misión y la vida de sus hombres, entonces podrá relevar de manera temporal al jefe de la escuadra y tomar sus funciones de manera inmediata. Un sargento debe de ayudar siempre que pueda (junto con el resto de jefes de pelotón) al capitán para diseñar el planteamiento táctico de la misión, sin embargo, será este último el que tenga la última palabra en la toma de decisiones tácticas.
Capitán
El capitán es el máximo representante de la compañía, teniendo control total sobre esta y teniendo la potestad de revocar cualquier decisión que considere errónea de sus subyugados. Será el responsable táctico máximo en el teatro de operaciones, teniendo control absoluto sobre como deberán de proceder los pelotones de infantería y las unidades especiales, teniendo la potestad de activar y desactivar estas unidades en función vea conveniente para la misión. El capitán (al igual que el sargento sobre sus cabos), podrá remplazar la plaza de un sargento de manera temporal si este está ausente o está haciendo un trabajo erróneo, incorrecto o que se salga de la línea de órdenes impuestas.